La Universidad de Santander (UDES) fue el escenario del Encuentro Nacional de la Red Colombiana de Instituciones de Educación Superior para la Discapacidad (Red CIESD), que tuvo lugar el 26 de octubre. Este evento reunió a representantes de diversas instituciones comprometidas con la inclusión de personas con discapacidad en la educación superior de Colombia.
Durante la inauguración, el rector General de la UDES, Patricio López Jaramillo, elogió el trabajo de la Red CIESD y destacó la importancia de la colaboración en un mundo globalizado. La reunión sirvió como una oportunidad anual para evaluar la gestión de la red a nivel nacional y contó con la participación de entidades asesoras como el Instituto Nacional para Ciegos, el Instituto Nacional para Sordos, entre otros.
El propósito del Encuentro Nacional fue fomentar el diálogo y la colaboración, evaluando las acciones realizadas a lo largo del año. La profesora María Isabel Pinzón Ochoa, líder del Nodo Santanderes de la Red CIESD, destacó la importancia de identificar proyectos futuros en colaboración con los entes asesores para promover la inclusión de personas con discapacidad en las instituciones de educación superior en Colombia.
Oris María Mercado Maldonado, coordinadora del programa de inclusión de la Universidad del Atlántico y coordinadora Nacional de la Red CIESD, señaló que el evento representa un hito histórico para la red y sus miembros. Destacó los avances significativos logrados en términos de inclusión en la educación superior gracias a la participación activa de las universidades y a la labor de la Red CIESD en abogar por la inclusión y abrir espacios dentro de las instituciones educativas.
La Red CIESD continúa su compromiso con la inclusión y la equidad en la educación superior, y eventos como este Encuentro Nacional son fundamentales para fortalecer sus acciones y promover un entorno educativo más accesible. Para obtener más detalles sobre este encuentro y el trabajo de la Red CIESD, se invita a leer más en el enlace proporcionado: Enlace